Jóvenes de 12 a 14 años (1º, 2º y 3º de secundaria).
Jóvenes de 14 a 17 años (1º, 2º y 3º de preparatoria).
La filosofía Montessori considera que el niño se desarrolla a través de diferentes etapas con necesidades y modos de comportamiento específicos que se caracterizan por habilidades determinadas por medio de las cuales adquiere conocimientos que van moldeando su personalidad.
En la adolescencia (12 a 18 años), el niño tiene un sentimiento social abstracto: un amor por la “humanidad” más allá de la identificación individualizada de cada persona concreta, al tiempo que muestra un gran interés por comprender el comportamiento del hombre como ser social; además, busca servir a la sociedad y ser reconocido.
La filosofía Montessori, aplicada a la educación secundaria, pone énfasis en el trabajo en equipo, dirigido a actividades concretas en las que se vive en forma práctica el aprendizaje día a día.
Las actividades diarias se realizan en un ambiente respetuoso y disciplinado en el que se fomenta la investigación y el desarrollo del interés del alumno en los temas para motivar la formación de hábitos de estudio y análisis que le serán útiles en todas las etapas posteriores de la vida.
Es una etapa en la que busca explorar profundamente los temas de su interés; por ello, la educación es adquirida en esta etapa “[…] viviendo las experiencias de cualquier aspecto de la sociedad que le atraiga a través de métodos de producción, trabajo y experimento […]”(Montessori, María. 1938).
La labor del maestro consistirá en proporcionar al niño el ambiente preparado y la motivación necesaria que lo acerquen a todas las actividades que le permitan desarrollar conocimientos, valores y actitudes para actuar responsablemente en su sociedad.
Nuestros alumnos gozan de atención directa de los profesores pues un número pequeño de alumnos permite el establecimiento de una relación estrecha y un seguimiento específico de las habilidades y desarrollo de cada persona.
Los profesores cuentan con estudios a nivel licenciatura, por lo menos, en el área de su especialidad y se actualizan y capacitan permanentemente.
Además, nuestra Directora General, Guadalupe Reyes Vadillo, es egresada de la primera generación en México del prestigiado programa internacional AMI Montessori Orientation Programme to Adolescent Studies (12-18) in cooperation with NAMTA, impartido en 2015 por el Entrenador AMI Internacional David Kahn por lo que las actividades académicas de nuestra sección de secundaria se realizan conforme a los estándares Montessori más actualizados.
Las actividades que realizan los alumnos de cada uno de los 3 grados de los niveles de secundaria y preparatoria se desarrollan de manera tal que involucran al alumno con sus intereses, su medio ambiente, avances tecnológicos y habilidades artísticas relacionando los conocimientos de diferentes materias para desarrollar trabajos concretos a los cuales el alumno encuentre una utilidad y pueda compartirlos con compañeros de otros niveles así como con su sociedad.
Los niños estudian y aprenden en relación directa con su entorno real, por lo que su aprendizaje es real, motivado por su propio interés en la solución de los problemas; este enfoque permite desarrollar autodisciplina, interés propio en el aprendizaje y conocimiento de sí mismo, herramientas indispensables para la vida del futuro adulto que se construye a sí mismo a través de un intenso trabajo intelectual y emocional, basado en el respeto a sí mismo, a sus semejantes y al ambiente que lo rodea.
El enfoque Montessori de "los niños de la tierra"
"El estudio es la respuesta a una necesidad de la inteligencia" (María Montessori).
A través del cuidado de plantas y animales así como la implementación de proyectos productivos, los alumnos aplican los conocimientos que adquieren sobre las diversas áreas de conocimiento, obteniendo resultados concretos que les permiten ver la realización práctica de las ideas así como desarrollar habilidades para la resolución de los problemas que la vida real presenta diariamente.
Tecnología computacional actualizada
Nuestros alumnos disponen de equipos de cómputo modernos con los programas de Microsoft (Windows y Office) en sus versiones más actualizadas, así como acceso a plataformas electrónicas como Google Apps for Education.
Por convenio con Microsoft, cada alumno puede instalar MS Office en 5 equipos personales (teléfono, tableta, laptop o PC en casa), por lo que en todo momento puede contar con el acceso a los programas que normalmente ocupa.